Noticias

LULA da SILVA VISITA JAPÓN PARA DISCUTIR ACUERDO CON EL MERCOSUR y GESTIONES PARA LAS EXPORTACIONES DE CARNE DE VACUNO DE BRASIL A JAPÓN

LULA da SILVA VISITA JAPÓN PARA DISCUTIR ACUERDO CON EL MERCOSUR y GESTIONES PARA LAS EXPORTACIONES DE CARNE DE VACUNO DE BRASIL A JAPÓN



  • El presidente Lula da Silva buscará avanzar para un acuerdo comercial entre Japón y el Mercosur.
  • Visita se realiza en un momento sensible en el comercio mundial con el aumento de los impuestos a las importaciones impuestos por Estados Unidos.
  • Tiene la difícil misión, entre otras, de iniciar el proceso de liberalización del mercado japonés para la carne de vacuno brasileña “in natura”.
  • En mayo de 2024 el primer ministro japonés visitó Brasil donde solicitó acceso a este mercado de la carne brasilera.
  • Se intentará obtener un compromiso de Japón para enviar una misión técnica sanitarias para inspeccionar las condiciones de producción de carne de vacuno en Brasil.
  • Japón importa alrededor del 70% de la carne de vacuno que consume, de ese total, el 80% se importa de Estados Unidos y Australia.


El presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) visita Japón, para una serie de compromisos en Asia para fortalecer las relaciones comerciales. En este país negociará la apertura de ese mercado japonés a la carne brasileña, una demanda histórica de Brasil. Además, el mandatario buscará avanzar en las negociaciones para un acuerdo comercial entre el gigante asiático y el Mercosur.

Lula será recibido por el emperador Naruhito y la emperatriz Masako. También mantendrá una reunión de trabajo con el primer ministro Shigeru Ishiba. También habrá un evento empresarial en un hotel, realizado por Itamaraty con el apoyo de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), con la participación de 500 empresarios.

Japón es el segundo mayor socio de Brasil en Asia, sólo detrás de China, y el undécimo mayor socio comercial de Brasil en el mundo. Además, Japón alberga la quinta mayor comunidad de brasileños en el exterior, con 200.000 personas. El país es también el noveno mayor inversor en Brasil, con un stock de US$ 35.000 millones en 2023, un aumento del 23% respecto al año anterior.

Acuerdo comercial entre Japón y Mercosur. Según Itamaraty, uno de los objetivos del viaje es obtener un compromiso político de Japón para enviar una misión técnica de las autoridades sanitarias japonesas a Brasil para inspeccionar las condiciones de producción de carne de vacuno en el país. Este sería uno de los pasos necesarios para que Brasil acceda al mercado de carne vacuna japonesa.

En mayo de 2024, cuando el primer ministro japonés, Fumio Kishida, estaba en Brasil, Lula reforzó su demanda de acceso a este mercado.

Japón importa alrededor del 70% de la carne de vacuno que consume, lo que representa unos 4.000 millones de dólares al año. De ese total, el 80% se importa de Estados Unidos y Australia, aliados históricos del país asiático. El Itamaraty informa que, desde 2005, Brasil intenta, sin éxito, ingresar al mercado japonés de carne vacuna.

Visita oficial a Vietnam. Entre el 27 y el 29 de marzo, el presidente realizará una visita oficial a Vietnam, con el objetivo de fortalecer la asociación estratégica, el diálogo político y la cooperación económica entre ambos países.

La visita tendrá como objetivo definir acciones e iniciativas conjuntas para implementar la asociación entre los dos países, anunciada el 17 de noviembre del año pasado, cuando Lula y el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chin, se reunieron al margen de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro.

EC- Valor Agro 250325