BRASIL-BUSCA INCREMENTAR A 150.000 TONELADAS LA CUOTA DE CARNE SIN ARANCEL PARA EE.UU.

- En 2024, EE.UU., importó 229 mil ton de carne vacuna de Brasil.
- Incertidumbre en EE.UU. por expiración de registros para exportar a China.
- Canadá impusieron aranceles a la carne de EE.UU. en respuesta a las medidas comerciales de Trump.
Según informó Folha de San Pablo, el gobierno brasileño intentará negociar un posible aumento de la cuota de carne que vende a EE.UU. sin aranceles, como una forma de equilibrar el tablero ante la amenaza de Trump de incrementar los impuestos al etanol proveniente de Brasil.
Actualmente, EE.UU. aplica una tasa del 2,5% al etanol importado brasileño, mientas que Brasil impone un 18% al alcohol carburante estadounidense.
Por lo tanto, la carta de negociación se centra en la carne vacuna, donde Brasil tiene una cuota anual de 65 mil toneladas sin arancel para exportar carne fresca a EE.UU., pagando, por fuera de dicha cuota, un 26,4% de arancel.
En 2024, EE.UU., importó unas 229 mil toneladas de carne vacuna de Brasil, por un valor de USD 1.350 millones, de acuerdo con datos oficiales.
Analistas advierten que una escalada en la disputa podría desestabilizar las cadenas de suministro en Norteamérica y encarecer productos esenciales para los consumidores de ambos países.
EE.UU. : Incertidumbre por expiración de registros para exportar a China.
La industria estadounidense enfrenta una gran incertidumbre en China, ya que los registros de la mayoría de los establecimientos exportadores de carne a ese mercado expirarán el 16 de marzo.
Las autoridades estadounidenses están trabajando para resolver el problema, pero si estas plantas dejan de ser elegibles después de mediados de marzo, se desmantelarán en gran medida las ganancias de acceso al mercado logradas bajo el Acuerdo Económico y Comercial de Fase Uno entre Estados Unidos y China, y los miles de millones de dólares en comercio que este acuerdo desbloqueó para la industria estadounidense, señaló la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos (USMEF).
En tanto, las exportaciones a Hong Kong no se ven afectadas por la situación de elegibilidad de las plantas y no están sujetas a los aranceles de represalia.
AgriTotal Arg por Rosgan Argentina 200325