EMBARQUE DE 2.500 VAQUILLAS EN PIE DESDE TALCAHUANO CON DESTINO A MALASIA

- SAG Bio Bio certificó el embarque desde Talcahuano.
- Anteriormente, a inicio de marzo se enviaron a ese destino 171 vaquillas.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del Bio Bio certificó el embarque 2.500 vaquillas en pie en la nave Girolando Express con destino a Malasia, en Talcahuano Terminal Portuario, a través de la empresa exportadora Elite Export.
La actividad contó con la presencia del delegado presidencial regional del Bio Bio, Eduardo Pacheco, junto al alcalde Talcahuano, Eduardo Saavedra; la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, el director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero, Roberto Ferrada, entre otras autoridades, supervisaron el embarque.
Al respecto, Eduardo Pacheco indicó que “este tipo de exportaciones desde el año 2022 que no se desarrollaban en la región del Bio Bio y han vuelto este año 2025 y podemos ver la importancia que tiene también para ingresos al sector portuario en la comuna de Talcahuano.
Es la primera vez también que se hace este servicio hacia Malasia, las experiencias anteriores son al mercado chino y lo que vemos hoy día es como esta actividad productiva efectivamente potencia toda la exportación desde puertos de nuestra región del Bio Bio”.
Por su parte, el director regional de SAG explicó que “el pasado 2 de diciembre, Chile, a través del Servicio Agrícola y Ganadero, acuerda y se abre el mercado de Malasia para la exportación de vaquillas con finos de producción láctea, luego de un trabajo muy arduo, que hubo determinación muy importante de los importadores de Malasia, pero basado en la confianza, en la tradición, en el tremendo reconocimiento que Chile tiene en materia fito y zoosanitaria, pero también tengo que la capacidad de destacar de los productores. nacionales de poder hacer este tipo de exportaciones”.
Agregó que “este es el primer embarque marítimo, dado que el primer embarque aéreo ya se constató hace unos días atrás, el día 1 de marzo, por el aeropuerto internacional, fueron 171 vaquillas que viajaron en un Boeing 747 a la capital de Malasia, y el día de hoy estamos viendo el primer embarque marítimo. O sea, aquí estamos en un trabajo colaborativo, en el mundo público, privado, pero esto es posible dado el tremendo patrimonio sanitario que tiene el país, y ese tremendo patrimonio lo hacemos entre todos”.
El gerente general de Talcahuano Terminal Portuario, Pablo Passeron, indicó que “estamos muy contentos de que nuestros clientes de Elite Export SpA vuelvan a preferir Talcahuano Terminal Portuario como su puerto de embarque. Estamos muy felices de que hayan abierto este nuevo cliente en Malasia para el embarque de estas 2.500 vaquillas que salen acá de Talcahuano… como todos los años estamos trabajando para que se haga una operación con mucha seguridad, tranquila y sin mucho estrés para los vacunos. Están llegando los camiones sin mayores inconvenientes y esperando a su turno aquí dentro del terminal”.
Para llevar a cabo esta exportación, al SAG le corresponde garantizar que los animales cumplan con los requisitos sanitarios del mercado de destino, donde funcionarios de las regiones Metropolitana, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos verifican que los animales sean negativos a tuberculosis y brucelosis bovina, entre otras enfermedades, mediante pruebas serológicas y de campo, además que cumplan con el período de aislamiento en el predio de acopio, en este caso, en las regiones del Maule y La Araucanía.
El transporte y proceso de embarque de estos animales se realiza de acuerdo a la normativa vigente en relación al bienestar animal. Los animales, de raza Holstein, viajarán por un mes aproximadamente y llegarán al Puerto de Pasir Gudang, Johor en Malasia.
Portal Portuario 120325