BRASIL – AUMENTO DE EXPORTACIONES DE CARNE DE AVES Y DE CERDO

- China se mantiene a la cabeza en los destinos de las exportaciones de carne de aves. Le siguen Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Japón, entre los principales destinos.
- Filipinas sigue siendo el principal destino de las exportaciones de carne de cerdo, seguido por China y Hong Kong.
De acuerdo con los
datos de ABPA, Brasil alcanzó a exportar 486.400 t de carne de aves en
febrero de 2025, lo que ha significado un 18% más que en 2024. En
valor, el crecimiento fue aún mayor, llegando al 23,1% al sumar 870,4 millones
de dólares.
La suma de las exportaciones este año (enero y febrero) alcanzó 911.400
toneladas, cifra 13,6% mayor que el mismo periodo del año pasado. En
términos de ingresos, el crecimiento alcanzado en los dos primeros meses
alcanzó los 1.696 millones de dólares, un 222% más que en 2024.
Entre los destinos de las exportaciones de febrero, China se mantiene a la
cabeza, con 49.600 toneladas, volumen 18,1% superior al obtenido en el mismo
periodo del año pasado. Le siguen Emiratos Árabes Unidos, con 38.800 toneladas
(-1,5%), Arabia Saudita, con 31.500 mil toneladas (-3,6%) y Japón con
27.700 toneladas (-24%), Sudáfrica, con 24,5 mil toneladas (+36,1%),
Filipinas, con 23,2 mil toneladas (+2,1%), México, con 20,9 mil toneladas
(+272,3%), la Unión Europea, con 20,6 mil toneladas (+11,5%), Corea del Sur,
con 18 mil toneladas (+23,3%), e Irak, con 15,6 mil toneladas (-2,6%).
“El mercado internacional continúa presentando alta demanda de carne de pollo
de Brasil, ya sea como consecuencia de las perturbaciones en los flujos
comerciales generadas entre naciones con registros de H5N1, o como resultado de
las medidas de apoyo al abastecimiento interno de países con dificultades. “El
comportamiento de los envíos hasta el momento indica que las proyecciones
inicialmente establecidas para las exportaciones brasileñas deben ser
superadas”, evalúa el presidente de la ABPA, Ricardo Santin.
Respecto a la carne de cerdo, Brasil exportó n 17% más de carne de
cerdo en febrero, sumando 97.800 t, por un valor estimado en 272,9 millones de
dólares, un 32,6% más que en 2024. En los dos primeros meses del año, el país
sudamericano suma 220.400 t exportadas, un 11,6% más, por 511 millones de
dólares, un 26,2% más.
Filipinas sigue siendo el principal destino de las exportaciones, con 23.000 t
(+72%) seguido por China con 19.400 t y Hong Kong con 13.400 t.
“Este mes también vimos a México ganar gran relevancia, con más de 2.000 toneladas,
como resultado directo de la renovación del programa de seguridad alimentaria
mexicano. Con esto, además de los buenos indicadores de demanda de Filipinas,
Japón y otras naciones de Asia, África y América, se proyectan resultados
positivos para este año”, evalúa el presidente de la ABPA, Ricardo Santin.
EC120325.