Noticias

FUERTE INTERES POR CARNE EN ORIENTE MEDIO Y ASIA




  • El gerente de FrigoChaco, comenta sobre la feria de alimentos Gulfood.
  • Esta feria coloca a Paraguay en el radar global.
  • Se empieza a notar un faltante de carne industrial en países asiáticos y árabes.
  • Menciona que Chile está con retracción de la demanda de cortes, pero la carne industrial, si es muy demandada.
  • EE. UU.  sigue con escasez de carne vacuna.



El gerente general de FrigoChaco, Sebastián Wall, comentó a Valor Agro sobre la oportunidad que representó la feria de alimentos Gulfood para la empresa, al permitirles reunirse con clientes actuales, generar nuevos vínculos y conocer las últimas tendencias del mercado.

 

Wall señaló que la feria contó con una muy buena asistencia de personas y destacó que es un evento en el que la industria paraguaya no puede faltar.

“Esta feria concentra a muchos compradores de todo el planeta, no solo de Dubái y de los países árabes, sino también de Asia, donde en comparación con Europa se ve una mayor presencia de importadores asiáticos”, explicó.

Sobre las diferencias en la demanda y las preferencias de los consumidores, mencionó que se encontraron con compradores de diversas partes del mundo.

“El mercado de los países árabes es distinto al de los mercados asiáticos, especialmente aquellos con influencia china. Los países árabes están más orientados hacia un tipo de consumo musulmán, lo que implica la búsqueda de cortes específicos y estándares particulares. Por otro lado, los mercados con influencia china son distintos, aunque en el sudeste asiático también hay países musulmanes donde se observa esa influencia en el consumo”, detalló.

En cuanto a las oportunidades comerciales, Wall afirmó que la feria era “muy buena” para conectar con importadores que no suelen estar presentes en ferias europeas.

“Aquí es posible encontrar a todos los importadores de la región del Golfo y de los países árabes. También tuvimos contacto con compradores del sudeste asiático, una zona que nos interesa especialmente, en particular Taiwán y otros mercados del continente”, señaló.

“Taiwán es nuestro mercado más importante en la región, aunque también tenemos presencia en otros mercados más pequeños del sudeste asiático. Estamos trabajando para ampliar nuestra participación en esa zona, y en ese sentido, hubo muchas oportunidades y contactos. Notamos una demanda significativa”, adelantó.

 

Respecto al interés por la proteína roja paraguaya, destacó que la demanda desde Medio Oriente y Asia era fuerte de carne industrial.

“En realidad, hay un alto interés por la carne en general, y un factor clave en el mercado es la presencia de Estados Unidos, donde se nota una escasez de carne vacuna”, explicó.

 

Añadió que los importadores están adquiriendo carne de diversos países, como Australia, Nueva Zelanda y Sudamérica. “Se empieza a notar un faltante de este tipo de carne (industrial), lo que genera una demanda muy fuerte tanto en los países asiáticos como en los árabes”, acotó.

Dijo que en Sudamerica el mercado más importante de Paraguay es Chile, está experimentando en este momento un más una baja en una retracción un poco de la demanda o en el precio que complica momentáneamente, pero en general, la carne industrial si es muy demandada.

Valor Agro Rossana Riveros 060325