Noticias

IMPACTO EN EL MERCADO TRAS BLOQUEO DE CHINA A SIETE PLANTAS DE ARGENTINA - BRASIL- URUGUAY




  • Entrevista a Randy Ross Wiebe, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne.
  • “La decisión de China de suspender la importación de carne bovina procedente de esas plantas podría afectar indirectamente a la carne paraguaya”.
  • “El impacto será fuerte en las exportaciones paraguayas, sobre todo porque Brasil viene con una producción muy alta.
  • “Toda esta carne se comercializará en otros mercados, principalmente Chile”,



La Cámara Paraguaya de Carne (CPC) estima que los precios de algunos cortes bajarán el próximo mes, aunque no determinaron el monto de la reducción. El motivo sería la decisión de China, de suspender la importación de carne proveniente del Mercosur.

El precio de la carne podría tener una variación en el mes de abril.

Randy Ross Wiebe, presidente de la Cámara Paraguaya de la Carne, anunció que para el mes de abril se podría dar una reducción en el precio de la carne, que estaba en alza desde diciembre pasado.

La decisión de China de suspender la importación de carne bovina procedente de siete plantas frigoríficas de Brasil, Argentina y Uruguay, por lo que esta medida podría afectar indirectamente a nuestro país.

El producto excedente en Brasil podría ser distribuido en el mercado latinoamericano, especialmente en el chileno, que uno de los principales importadores de carne paraguaya.

“El impacto será fuerte en las exportaciones paraguayas, sobre todo porque Brasil viene con una producción muy alta. Toda esta carne se comercializará en otros mercados, principalmente Chile”, explicó el empresario en comunicación con radio Monumental 1080.

El 40% de la carne producida en nuestro país va al mercado chileno, mientras que el otro porcentaje va a mercados como Taiwán, Estados Unidos y otros.

Wiebe no supo precisar el porcentaje de la reducción y que esto se sabrá con el “correr de la semana”.

Actualmente, de acuerdo con estimaciones de ÚH basadas en precios de comercios locales, la costilla de primera subió 18%, pasando de G. 33.000 a G. 39.000 por kilo en el mismo periodo comparado, mientras que el vacío pasó de G. 45.000 a G. 55.000, un incremento de hasta 22%, similar al caso de la tapa cuadril, que pasó de G. 63.000 a G. 76.50

Ultimahora-Paraguay  060325