JBS PRESENTA SU ESTRATEGIA DE FUTURO A INVERSORES DE ESTADOS UNIDOS

- Cinco pilares que guían sus estrategias; crecimiento continuo, expansión de márgenes, reducción de la volatilidad, disciplina financiera y retorno a los accionistas.
- La Estrategia de crecimiento se estructuró en dos fases esenciales; construir una plataforma global de proteínas y una sólida red de distribución.
- Expansión a través de adquisiciones tiene como objetivo fortalecer la plataforma global de la Compañía. JBS ha ampliado su cartera con alrededor de 50 adquisiciones
JBS participó en la conferencia
del Consumer Analyst Group de Nueva York (CAGNY), presentando
a inversores su visión estratégica sobre el futuro del mercado alimentario. Los
ejecutivos de la compañía destacaron los cinco pilares que guían sus
estrategias para generar valor a los accionistas y asegurar el éxito en el
largo plazo: crecimiento continuo, expansión de márgenes, reducción de la
volatilidad, disciplina financiera y retorno a los accionistas a través de
dividendos y recompra de acciones.
"Estos pilares son esenciales para nuestro desarrollo",
afirmó Gilberto Tomazoni en Cagny, el principal encuentro de
analistas de los sectores de alimentación, bebidas y belleza en Estados Unidos. “Nuestra estrategia de crecimiento se estructuró en dos
fases esenciales. Hemos construido una plataforma global de proteínas y una
sólida red de distribución. Luego ampliamos nuestro portafolio de productos de
valor agregado y marcas propias, acercándonos aún más a los consumidores”.
Para Wesley Batista Filho, CEO de JBS USA, la compañía está enfocada en
revolucionar la forma en que construye, transforma y expande las marcas de su
portafolio, a través de la mejora continua. “Escuchamos atentamente a nuestros
consumidores, entendemos sus necesidades y anticipamos las tendencias. Desafiamos
el mercado con innovaciones relevantes, ofreciendo productos de alta calidad y
sabores diferenciados”.
Desde su salida a bolsa en 2007, JBS ha ampliado su cartera con alrededor de 50
adquisiciones, entre las que se incluyen Swift, Pilgrim's, Primo, Seara, Moy
Park, Vivera y Huon. La empresa ingresó recientemente al segmento de huevos al
adquirir el 50% de Mantiqueira Brasil, el mayor productor de Sudamérica.
“Nuestra expansión a través de adquisiciones tiene como
objetivo fortalecer nuestra plataforma global, diversificar nuestra presencia
geográfica y ampliar el acceso a los consumidores, impulsando el desarrollo de
JBS con resultados sólidos”, afirmó Tomazoni.
En este sentido, cuando se complete, el doble listado en Estados Unidos y
Brasil tendrá efectos importantes para la Compañía: “Desbloqueará el valor de
las acciones de la compañía, ampliará el acceso a una base de inversores más
grande, reducirá el costo del capital, aumentará el número de índices
bursátiles en los que JBS puede participar (como Russell, S&P, MSCI USA,
entre otros), ampliando nuestras condiciones de crecimiento”, enumeró el CFO
Global de JBS, Guilherme Cavalcanti.
EC240225