SAG - FUNCIONARIOS ANUNCIAN PARO EN MARZO POR RECORTE DEL PRESUPUESTO

- Paro nacional convocado la Asociación de funcionarios para el martes 4 de marzo.
- Preocupación en el sector agrícola por el recorte presupuestario de $4.000 millones.
El presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (Afsag), Elías Araya, cuestionó los dichos del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, respecto a la recuperación del presupuesto del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). "No logro entender cuáles son los cálculos del ministro para señalar este antecedente que da por cierto que se ha recuperado el 90% del recorte presupuestario, la cifra simplemente no da, no es efectivo con todas sus letras", afirmó a Emol.
En
medio de la preocupación en el sector agrícola por el recorte presupuestario de
$4.000 millones al SAG, funcionarios del servicio anunciaron un paro nacional a
partir de marzo.
Ante esto, Valenzuela afirmó esta mañana en una
entrevista con Tele13 Radio que la situación había sido corregida y que el
presupuesto del SAG había sido restablecido casi en un 90%. "Está repuesto
casi el 80-90% de algunos ajustes que se habían realizado", aseguró el
ministro.
Sin embargo, Araya desestimó estas afirmaciones y detalló cifras concretas para respaldar su postura. "Si nos recortaron $4.300 millones y nos están devolviendo $2.600 millones, eso no es el 90%. Y más aún, es su propia cartera la que identificó claramente que el déficit del servicio sobrepasaba este recorte presupuestario", explicó.
En ese sentido, profundizó que lo anterior "no es algo que digo yo, lo ha dicho la propia subsecretaría, que de $7.300 millones es la estimación que se hizo respecto de lo que se necesita para funcionar este año y eso, evidentemente, aleja mucho más el porcentaje con que Dipres ha devuelto recursos al servicio".
"Evidentemente ahí a cualquiera podría llamarle la atención que se de por superado este tema. . En realidad estamos bastante lejos de que así sea", reprochó. Según sus antecedentes, el recorte presupuestario por el decreto 32 ascendió a $4.274 millones, mientras que la devolución por el decreto 139 fue de $2.705 millones, lo que deja una diferencia no financiada de $1.569 millones.
Además, según dijo, un oficio de la Subsecretaría de Agricultura a la Dirección de Presupuestos (Dipres) del 7 de febrero señala que el déficit del SAG para 2025 es de $7.297 millones, por lo que la devolución del decreto 139 representa solo un 37%.
"Las estimaciones del ministro Valenzuela en cuanto a cómo justifica el 90% no las conozco. Yo puedo hacer ver una cosa un poco más clara y evidente. Hay un recorte de $4.273 millones que está respaldado en un decreto. La cifra no es inventada, es esa, $4.273 millones. Y respecto de esa cifra, se devuelven $2.600 millones. Eso no es un 90%", insistió Araya.
El presidente de Afsag también planteó la posibilidad de que Valenzuela se refiriera a un área específica del SAG. "Tal vez lo que el ministro hacía referencia al programa que tenía que ver específicamente con exportaciones, que es de los ocho o nueve programas que tiene el SAG. Tal vez a eso se refería", señaló.
No obstante, el dirigente recordó que en conversaciones previas con Valenzuela, este había mostrado comprensión sobre la gravedad de la situación presupuestaria del SAG. "No hubo que convencerlo a él de que era necesario emitir un documento a la Dipres dándole claridad respecto a las cifras reales en cuanto al déficit, que son esos $7.300 millones", dijo.
Finalmente,
Araya ratificó que el paro nacional convocado por Afsag sigue en pie para el
martes 4 de marzo. "Sí, claro.
Continúa el paro para el 4 de marzo. En el fondo, sí habrá un análisis de la
continuidad de este atendiendo en lo pronto a la respuesta que dé Hacienda o
Dipres sobre las peticiones que ya se han formulado", concluyó.
EMOL 190225