AUDITORÍA DE COREA DEL SUR EN PARAGUAY

- Paso clave para avanzar en las exportaciones.
- Es la segunda visita de auditoría de Corea del Sur a la industria cárnica.
- El proceso de habilitación podría tardar un año y medio.
Por la importancia que representa Corea del Sur dentro del mercado global de la carne, Paraguay se encuentra expectante de poder acceder a ese destino. Tal es así que el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que auditores surcoreanos se encuentran en el país para iniciar una evaluación del complejo cárnico paraguayo.
La reunión inicial de la auditoría in situ del Ministerio de Inocuidad Alimentaria y Farmacéutica (MFDS) de Corea del Sur se llevó a cabo el martes, y las visitas a los establecimientos del país continuarán hasta el 20 de febrero.
El equipo de auditores está compuesto por Jinmock Jeong, Yoeongsun Jung, Jimin Park y Yunseo Jung, quienes forman parte del MFDS. Durante este período, los auditores realizarán una evaluación integral de los controles oficiales implementados por la institución. El proceso incluye visitas al laboratorio central, laboratorios privados, establecimientos ganaderos, frigoríficos y oficinas regionales.
Asimismo, Corea del Sur es uno de los cinco mayores importadores de carne bovina en el mundo. El proceso de habilitación podría tardar aproximadamente un año y medio, dependiendo de la rapidez de los trabajos. En 2023, ese país importó aproximadamente 390.000 toneladas de carne bovina por un valor cercano a los US$ 2.400 millones.
ValorAgro 130225