MEAT-LIVESTOCK AUSTRALIA PUBLICA PANORAMAS DEL MERCADO GLOBAL PARA 2025

- Un 2024 récord y sólidas perspectivas para las exportaciones en 2025.
- Aunque la carne australiana se exportó a más de 100 destino.
- Aunque se exportó el 74 % y 78% de la producción de carne de vacuno y ovino, respectivamente; los australianos siguen estando entre los mayores consumidores per cápita de carne roja del mundo.
- En 2024 Estados Unidos debido en gran medida a una escasez de producción nacional,
- importó un volumen récord de carne roja. Un volumen significativo fue desde Australia.
- Para los consumidores estadounidenses la carne australiana, que es de res alimentada con pasto, la considera una opción "mejor para mí" y más natural.
- El mercado de China mejoró en 2024 con el levantamiento de las suspensiones temporales de las exportaciones en seis plantas y la aprobación de dos nuevas plantas australianas.
- Aunque en China, el crecimiento económico más lento repercutió en la demanda de carne roja australiana.
- Se prevé que la base de consumidores de mayores ingresos de China continúe expandiéndose, con una creciente apreciación de los productos de carne roja de primera calidad.
- En caso de Japón, que es el segundo mayor mercado para la carne de vacuno australiana, fue afectado por una inflación rígida, un yen debilitado y un crecimiento lento, aumentando la proporción de la demanda de productos de menor valor.
- Otros mercados de Australia como Corea, Sudeste Asiático y Reino Unido, fueron sólidos.
- Las negociaciones sobre un acuerdo comercial entre Australia y la UE continuarán y se incluya a la carne roja australiana.
Meat & Livestock Australia (MLA) ha publicado las instantáneas del mercado global para 2025, proporcionando una descripción general actualizada de las ventajas competitivas de Australia y las oportunidades de crecimiento en los mercados globales clave.
Miho Kondo, gerente de información del mercado global de MLA, dijo que las instantáneas brindan a la industria un fácil acceso a información actualizada del mercado y de los consumidores sobre los mercados globales clave de Australia para la carne roja.
Los equipos de Insights y Mercados Internacionales de MLA desempeñan un papel clave al respaldar los esfuerzos para aumentar la demanda y la preferencia por la carne roja australiana a través de una comprensión profunda de los consumidores objetivo y la dinámica del mercado.
En 2024, el volumen de carne roja australiana alcanzó un récord de poco más de 2,2 millones de toneladas de peso enviadas, lo que representa un valor máximo histórico de poco más de 20 100 millones de dólares australianos durante los 12 meses que finalizaron en noviembre. Esta carne se exportó a más de 100 destinos y constituyó aproximadamente el 74 % de la producción total de carne de vacuno de Australia y el 78 % de la carne de ovino*.
De cara a 2025, las proyecciones de la industria de ganado vacuno y ovino de septiembre de 2024 de MLA anticipan que Australia exportará alrededor de un 1% más de carne de res en comparación con 2024 y alrededor de un 13% más de cordero, aunque aproximadamente un 6% menos de cordero, después de un año récord.
Los australianos siguen estando entre los mayores consumidores per cápita de carne roja del mundo, y el mercado interno es el mayor mercado de carne de vacuno y de ovino australiana.
Las presiones del costo de vida han hecho que los australianos cambien sus hábitos de salir a comer fuera de casa, optando por opciones más asequibles, pero aun así derrochando en establecimientos de lujo de vez en cuando. Las compras minoristas han experimentado un aumento similar en la demanda de productos más baratos, como la carne picada, pero también cierto crecimiento en las ventas de diversas opciones "de lujo asequibles", en particular como alternativa a salir a comer fuera de casa.
Existen oportunidades para aumentar el consumo de carne roja entre las comunidades “CALD (cultural y lingüísticamente diversas)” de Australia, que constituyen una proporción cada vez mayor de la población.
Estados Unidos (EE.UU.):
En 2024, Estados Unidos importó un volumen récord de carne roja, incluidos volúmenes significativamente mayores de Australia, debido en gran medida a una escasez de producción nacional.
El año pasado, se observó un crecimiento constante de dos dígitos para la carne
de res alimentada con pasto en el comercio minorista debido a una mayor
disponibilidad y presencia de carne de res alimentada con pasto en las tiendas.
Para los consumidores estadounidenses, la carne de res alimentada con pasto se considera una opción "mejor para mí" y más natural en comparación con la carne de res convencional. Estados Unidos también fue el mercado más grande para el cordero, con más restaurantes en diferentes segmentos de servicios de alimentos adoptando el cordero para atender y apuntar a la cambiante demografía de los clientes.
China continental:
El acceso de Australia al
mercado de China continental mejoró en 2024, con el levantamiento de las
suspensiones temporales de las exportaciones en seis plantas y la aprobación de
dos nuevas plantas para la exportación.
En respuesta a un crecimiento económico más lento, los
consumidores se han vuelto más cautelosos en su gasto discrecional. La demanda
de carne roja australiana se suavizó, con volúmenes en 2024 inferiores a los de
2023 en todas las especies, excepto las vísceras.
A pesar de esto, los impulsores de la demanda de importaciones a largo plazo
son fuertes. Se prevé que la base de consumidores adinerados de China continúe
expandiéndose, junto con una creciente apreciación de los productos de carne
roja de primera calidad, no solo para ocasiones especiales sino, cada vez más,
para todos los días en casa.
Japón:
Japón fue
el segundo mayor mercado de exportación de carne de vacuno para Australia en
2024. Sin embargo, la proporción de productos de menor valor aumentó, afectada
por una inflación rígida, un yen debilitado y un crecimiento lento de los
salarios reales que siguen afectando el gasto de los consumidores japoneses.
A pesar de los desafíos,
Australia se ha beneficiado de una competencia más suave de los EE. UU., lo que
ha aumentado nuestra participación en el mercado de carne de vacuno importada.
Un aumento del turismo receptivo a niveles récord ayudó a los operadores de
servicios de comida, en particular a los restaurantes informales y de gama
media donde se utiliza habitualmente carne de vacuno australiana.
Corea:
Las exportaciones de carne de
res australiana al mercado coreano fueron sólidas en 2024, lo que activó el
volumen de salvaguardia de carne de res antes de lo habitual. A pesar de los
desafíos, Corea fue el tercer mercado de exportación de carne de res más grande
para Australia en 2024, un 6% más que el año anterior.
Conocidos desde hace tiempo por su amor por la carne de res, cada vez más
coreanos también disfrutan de la carne de ovino, en particular a través de los
servicios de comida. Si bien Corea ha sido uno de los mercados de cordero de
más rápido crecimiento de Australia en los últimos años, en 2024 se vio una
demanda más débil debido a las presiones del costo de vida.
Perspectivas de mercados emergentes:
Una proporción significativamente mayor de carne roja australiana se envió a destinos fuera de los tres principales mercados en 2024 (47% versus 41% en 2019), impulsada por la base de consumidores joven, en expansión y cada vez más adinerada en regiones como Medio Oriente y el norte de África (y el sudeste asiático).
En la región MENA , cada vez más consumidores están empezando a apreciar los beneficios de la calidad de la carne roja de primera calidad, lo que aumenta la demanda de productos cárnicos envasados ??en los comercios minoristas modernos para el consumo doméstico. El 6 de noviembre de 2024, el Gobierno de Australia y los Emiratos Árabes Unidos firmaron el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA) bilateral, lo que supone otra mejora significativa del acceso de Australia al mercado de la región.
El Sudeste Asiático ha disfrutado de volúmenes de carne roja australiana sin precedentes en 2024. El aumento del consumo de carne roja está siendo impulsado por el creciente interés en cenar fuera de casa no solo en restaurantes de cocina de estilo occidental, sino también en establecimientos de cocina china, japonesa y coreana. Los turistas contribuyen de manera significativa al consumo de carne roja, y se prevé que las llegadas aumenten alrededor del 30% en 2024 hasta alcanzar los 154 millones en 2028.
Las negociaciones sobre un acuerdo comercial entre Australia y la UE continuarán, y Australia está decidida a garantizar que cualquier acuerdo alcanzado suponga un avance significativo en el acceso de la carne roja australiana.
BeefCentral - Meat & Livestock Australia. 30-01-25